- médula ósea
- médula ósea
-
médula óseaf. anat. Sustancia blanda localizada en la cavidad interna de los huesos que está formada por células hematopoyéticas, capilares y adipocitos. Según la proporción de este último elemento se distinguen dos tipos de médulas óseas: la amarilla, cuando abundan las células adiposas (cavidad medular diafisaria de huesos largos) y la roja, cuando son menos frecuentes (huesos cortos, planos y en los extremos epifisarios de los huesos largos). Su función principal es actuar como órgano hematopoyético y destruir los eritrocitos no útiles.
Medical Dictionary. 2011.
- médula ósea
-
sustancia blanda existente en el interior de los huesos. Se distinguen dos tipos:- 1.Médula roja: propia de los huesos en vía de desarrollo, la hipófisis de algunos huesos largos y los huesos planos (esternón, pelvis, etc) está constituída por tejido mieloide, cuya función es la producción de las células sanguíneas mediante el proceso de hematopoyesis.- 2.Médula amarilla: constituída por adipocitos y algunos hematíes dispersos, es una fuente de reserva energética. Está situada en el interior de los huesos largos del adulto.
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- médula ósea
-
Tejido blando especializado lleno de espacios en el hueso esponjoso de las epífisis. La médula amarilla grasa se encuentra en el hueso compacto de la mayoría de las epífisis de los adultos. La médula roja se encuentra en muchos huesos de lactantes y niños y en el hueso esponjoso de la epífisis proximal del húmero y el fémur y en el esternón, las costillas y los cuerpos vertebrales de los adultos. Está compuesta de tejido mieloide y es esencial para la síntesis y maduración de las células sanguíneas de la serie roja.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.